¿Estás listo para explorar Mendoza?
Te invitamos a sumarte a nuestras experiencias turísticas que combinan aventura, cultura y naturaleza.

¡En Jarilla, conectá y disfrutá con Mendoza!
¿Quiénes somos?
Somos una empresa familiar que busca lograr que los viajeros puedan disfrutar y conectar con
Mendoza, de una manera única e inolvidable
Iniciamos con una empresa de transporte de pasajeros, que sigue en pie y que tiene
una experiencia en el mercado de más de 20 años. Decidimos ampliarnos, en una nueva
unidad de negocio, luego de reponernos de una pandemia inolvidable, que marcó un
antes y después de nuestros objetivos laborales, profesionales y personales.
Finalmente, pudimos arribar, hacia el sueño de una agencia de viajes de turismo
en una provincia increíble, como es Mendoza.
Los fundadores somos Laura y Cristian. Y hoy nos complace mostrar nuestra Mendoza
natal, con cada viajero que llega a nuestra amada provincia.

Mendoza

Altura sobre el nivel del mar: 875 mts.
Zona horaria de Mendoza (GMT-3)
Cuidados al visitar Mendoza
Usa protector solar: La protección solar es la medida más
efectiva para prevenir quemaduras y otros daños en la piel. Es
importante que utilices un protector solar con un factor de
protección solar (SPF) de al menos 30, y que lo apliques
generosamente y con frecuencia.
Usa ropa adecuada: Es importante usar ropa que te proteja
del sol. Opta por telas ligeras, de colores claros y de manga
larga, y usa sombreros de ala ancha para proteger tu cabeza,
cuello y rostro
Hidrátate: Es importante que te mantengas hidratado mientras
estés expuesto al sol.
Usa lentes de sol: Los rayos UV pueden dañar tus ojos. Usa
gafas de sol que tengan protección UV para proteger tus ojos
Biodynamic Wine Experience
El concepto detrás de la Biodinámica es que todo en el universo está interconectado yemite una resonancia o «vibración». La interconectividad de todo incluye la luna, los planetas y las estrellas. La viticultura biodinámica es la práctica de equilibrar esta resonancia entre la vid,el hombre, la tierra y las estrellas. Esencialmente, la biodinámica es una visión holística de la agricultura, en el que las prácticas agrícolas están centradas en el respeto por el suelo y su biodiversidad, ayudando al ecosistema a mantener ese equilibrio.
En «BIODYNAMIC WINE EXPERIENCE» transmitimos lo que ocurre principalmente en el viñedo, incluso antes de que se produzca la elaboración del vino. Y aprenderás sobre todas las tareas que se realizan tales como: la plantación, la poda y
la cosecha, las cuales todas, están reguladas por un calendario biodinámico especial.
Este calendario, divide los días en cuatro categorías: Días de la raíz, de las frutas, de las flores y de las hojas .Cada día del calendario biodinámico coincide con uno de los cuatro elementos que son: Tierra, Fuego, Aire y Agua, que se utilizan desde antes de la era de Platón:
Días de fruta: Los mejores días para la recolección de la uva
Días Raíces: Días ideales para la poda
Días de las Flores: Dejar el viñedo en paz estos días
Días de las hojas: Días ideales para regar las plantas.
Además del calendario biodinámico, este tipode agricultura no permite el uso de productos químicos ni adiciones «fabricadas» (como la levadura comercial).Por lo que los viticultores deben elaborar preparados especiales de abono con ingredientes naturales para reforzar sus viñedos.
Sabias que la Región de Mendoza, con su tipo de suelo y clima característico, presta todas las condiciones para poder darse la producción de vinos Biodinámicos de la m á s alta calidad.
Por ello, es que junto a nosotros, podemos acompañarte al descubrimiento de aquellos vinos con alma, donde el viñedo, el vino y ustedes son los protagonistas. Contarás con la guía continua de aprendizaje de esta filosofía y de un Sommelier especializado en la agricultura sustentable.
Como somos amantes de la naturaleza y de la armonía de la tierra con el universo y sobre todo del vino..
¿Qué te parece si te sumergís en esta experiencia?
Estos vinos se rigen por el principio de que todo lo que se extrae de la tierra ha de
volver a ella, por lo que se debe prescindir de procesos industriales. De este modo,
todos los aditivos de fertilización son de origen mineral y vegetal, y se utiliza el calendario
astronómico para regir las épocas de la siembra, de la cura y de la cosecha de la
uva.
Esta Experiencia, te dejará inmerso en una vieja “nueva” filosofía: la Agricultura Biodinámica,
un tipo de agroecología, basada en las teorías de Rudolf Steiner.
En “WINE BIODYNAMIC TOUR” podremos ver, que a través de la biodinámica,
los vinos mendocinos destacan su sabor, calidad y personalidad irrepetibles: cargados
de una vitivinicultura con una historia de más de 500 años, que está finalmente, reencontrándose con su potencial moderno a través de la expresión de su varietal icónico,
el malbec, en nuevos y antiguos terruños, lugares majestuosos como son: Luján de
Cuyo, Paraje Altamira y Gualtallar y, en el Valle de Uco. Así también como en el Departamento de Lavalle
Como somos amantes de la naturaleza y de la armonía de la tierra con el universo y sobre todo del vino…
¿Qué te parece si te sumergís en esta nueva “vieja” filosofía de la
Agricultura Biodinámica?
Tips Jarilla
Experiencia ideal para conocer la historia vitivinícola de
Mendoza de Vinos Orgánicos, Naturales y Biodinamicos.
Consultanos por opciones vegetarianas, veganas y celíacas
disponibles
Tomar un buen desayuno antes de comenzar el tour, para
disfrutar de las degustaciones
Horarios de partida* / llegada:
A partir de las 08:30 hs. /17:30 hs. (aprox.)
Quienes se encuentren alojados fuera del
radio céntrico de la ciudad,
deberán avisarnos para coordinar pick up.
Tener en cuenta que los horarios de búsqueda,
para la realización de los tours puede tener
una demora de 30 a 45 minutos.
Disponibilidad: a coordinar.
Mínimo 2 pasajeros / Máximo 8 pasajeros


